lunes, 11 de mayo de 2020

EL CORONAVIRUS DESDE NICARAGUA


Artículo escrito por JUAN CARLOS BALTODANO, 
Presidente de la PEÑA MADRIDISTA Los Profetas de Nicaragua.

Nicaragua es el país con menos casos y el menos afectado de américa.

Gracias por invitarme a participar y querer saber como estamos manejando en Nicaragua y en centroamérica, que son los lugares que nosotros tenemos acceso; tenemos noticias de todo el mundo, obviamente, pero son lo que tenemos mas palpable.

Efectivamente así se preparaba Nicaragua desde diciembre del año pasado cuando explotó, cuando nos dimos cuenta de que Wuhan, en China, estaba siendo el nido, la base del coronavirus, el punto central de donde comenzó a expandirse.

Nicaragua y Belice fueron los países que no presentaban casos de coronavirus hasta hace un mes, a excepción de Honduras, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Panamá, en este caso, que sí, ya presentaban casos de Covid-19.

Hubo un momento en el cual el gobierno de Nicaragua decidió, a lo inmediato, al darse cuanta de la cantidad de personas que estaban comenzando a fallecer por el coronavirus, dirigir puestos médicos, dirigir preparación a los doctores, a las enfermeras, a los auxiliares, en los aeropuertas, en las fronteras marítimas, en las fronteras terrestres y creo que este ha sido el éxito que hemos tenido en Nicaragua y en Belice para que el caso, o la cantidad de casos, que tenemos, o que existan, de coronavirus sean pocos.
Hoy en día en Nicaragua tenemos tres casos positivos; ha habido 2 personas fallecidas, hay 5 personas que están hospitalizadas, porque están en vigilancia y hay casos de personas, que han venido de fuera del país, que están en su casa en cuarentena. ¿Qué es lo que estamos haciendo?, aquí se está haciendo la visita casa a casa, aquí se está visitando con médicos, con enfermeras, con tratamientos para ver que, si estas personas que viajaron de otro país, que entraron a Nicaragua por cualquiera de estas fronteras, tengan acceso a que el sistema de salud nicaragüense les esté vigilando, y no haya mas propagación del virus.

Se ha especulado muchísimas cosas, específicamente acá en Nicaragua, lamentablemente otros países, que el govierno esconde, que el gobierno acá, que el gobierno allá, pero la pregunta es ¿si hubieran 600 casos, si hubieran 1.600 casos, como algunas personas dicen, dónde están los familiares de estos 1.600 casos de coronavirus?, ¿O dónde están los 600 familiares de las 600 personas con coronavirus en Nicaragua?. Entonces a veces hay personas que se dejan manipular muchísimo por las noticias y por algunos medios, que están en contra del gobierno; simplemente manipulan la noticia.

Nicaragua está ganando la guerra contra el coronavirus, al igual que lo está haciendo Belice, que son los únicos dos países con pocos casos; luego está Costa Rica, luego está Guatemala, luego está Honduras, el Salvador, con el Señor Bukele, que también creo que le hace falta…, que así está tantito de que se comience a inyectar cloro o desinfectante en la sangre para ver si con esto se curan. Todo lo que hace el Señor Donald Trump en Estados Unidos, el Señor Bukele lo hace y en algunos casos, el resto de presidentes del resto de países de centroamérica, también.

Estamos en Nicaragua viviendo la pandemia de una manera diferente a como se está viviendo en España. Aquí no ha habido cuarentena, aquí no hemos tenido necesidad de ponernos un distanciamiento social, aquí la vida sigue nomal, pero con la vigilancia, con los protocolos necesarios que se deben de tener para que cada uno de nosotros esté sano.

Yo me mantengo en las calles, yo trabajo todo el día, yo hago muchísima labor social con los niños de la calle, y gracias a Dios no hemos tenido ningún problema, no hemos tenido ningún tipo de contagio, al contario estamos intentando ayudar a la gente, para que la gente tenga armas en caso de que alguien portador del virus pueda contagiar a uno de nuestros niños de la calle, a uno de nuestros niños de los basureros, etc.

Esta manera en la que se está manejando el coronavirus acá en Nicaragua ha sido muy criticada, porque hay algunas personas que quieren que Nicaragua se ponga en cuarentena; somos un país pobre, somos un país en vías de desarrollo, por ende, no podemos ponernos en cuarentena.

El 80 por ciento de los nicaragüenses viven de la venta de las calles, viven de negocios propios, viven de la venta de tortillas, viven de la venta de frutas y verduras en la calle; entonces no podemos ponernos en cuarentena porque es mandar a toda esta gente a sus casas, no a cuarentena, sino a morirse de hambre.

Tratamos de colaborar en el máximo. Con este tipo de personas, la producción de frutas, verduras, de granos y de todo lo que se produce aquí en Nicaragua es especial y única, entonces el trabajo sigue adelante. Nicaragua es un país bendecido; gracias a Dios somos un país católico, somos un país que cree que Dios nos está protegiendo, que Dios nos está cuidando y lo va seguir haciendo.

Entonces esta es la manera en la que estamos trabajando el coronavirus acá en Nicaragua; estamos echandole a todas, la visita casa a casa es muy importante porque así nos vamos dando cuenta de como las personas, el vecino, si hay alguien con fiebre, si hay alguien que está tosiendo, entonces la brigada de médicos que están con las personas que andan en las casas, se pueden comunicar de inmediato con los hospitales que están habilitados para atender a las personas con problemas respiratorios y llevarlos a hacer la prueba del coronavirus; si tiene el coronavirus se queda en el hospital, si no tiene el coronavirus se va de vuelta a su casa, con tratamiento, y listo.

Nicaragua es un país donde la medicina es gratuita; y cuando hablo de la medicina, no me refiero a la medicina que se toma, sino que hablo que si usted en Nicaragua está enfermo, va a un médico, y el médico no le cobra ni un solo centavo, a excepción de los hospitales privados, obviamente.

El sistema de salud nicaragüense es gratuito; las medicinas, son gratuitas, entonces esta es la manera que estamos trabajando el coronavirus y creo que este ha sido el éxito para que hasta el día de hoy, no tengamos exceso de contagios, no tengamos que meternos a una cuarentena, que va a asfixiar la economía del país y pues que, de verdad vamos a salir adelante, vamos a seguir siguiendo las orientaciones de las autoridades de Nicaragua, siguiendo las orientaciones de la OPS, de la OMS que están aquí en Nicaragua vigilando, vigilantes junto al gobierno, junto al Ministerio de Salud de Nicaragia, para que las cosas sigan como están; para que no hayan contagios masivos, para que no tengamos mas muertes; aparte que las unicas dos personas muertes que hemos tenido, eran dos personas hipertensas, ya mayores de edad, uno de ellos tenia V.I.H., entonces pues lamentablemente no había mucho que hacer, mas que atenderlos hasta donde mas se pudo y lamentablemente fallecieron.

Han habido personas que se han recuperado, con coronavirus, se han recuperado y están en sus casas, están en proceso de vigilancia en sus casas; el Sistema de Salud les llama todos los días, la vigilancia de todos los días de los médicos, para ver si hay algún cambio, para ver si hay algún tipo de síntoma nuevamente y de esa manera caer, atacar y volver a pensar como estas personas estén sanas.

Hoy escuché una noticia muy, pero que muy importante, en un canal internacional y es que un país, no recuerdo cual es el país, que esta produciendo ya una vacuna que le inyectaron coronavirus a unos macacos, luego los macacos recibieron la vacuna antiviral, y se recuperaron; y creo que dentro de un mes, mas o menos, se van a comenzar a hacer las pruebas en humanos y creo que hasta aquí no mas va a llegar el coronavirus; se va a hacer la inyección a grandes escalas y de esta manera vamos a salir de esta pandemia.

España, Cataluña, los quiero mucho. Les deseo lo mejor. Yo espero de que pronto, pronto, todos ustedes puedan salir de sus casas; que se acabe todo esto. Igual a mi gente de Asia, igual a la gente de Europa, a la gente del Reino Unido, porque tengo conocidos en todas estas partes del mundo; a mi gente de los Estados Unidos, que es el país ahorita con mas contagios y mas muertes ahorita, por el superpresidente que tienen, del sistema de salud, retrógrado que tienen en Estados Unidos; la gente se ha muerto y los contagios han sido inimaginablemente incontables.

Así es que, a la FEDERACIÓN DE PEÑAS MADRIDISTAS DE CATALUÑA, gracias por la invitación para escribir estas líneas para vuestro blog, y espero que os sirva como estamos manejando el coronavirus en Centroamérica y especialmente aquí en Nicaragua y de parte de todas las peñas de Centroamérica, con las cuales tengo contacto siempre, les mandamos un fraterno abrazo y los mejores deseos para ustedes.

El coronavirus se va a acabar pronto allá donde ustedes y pronto vamos a volver a unirnos en madridismo para gritar  HALA MADRID y celebrar cada uno de los goles de los jugadores de nuestro equipo.

Un saludo desde Nicaragua y que estén bien.



jueves, 7 de mayo de 2020

¡HASTA EL FINAL, VAMOS REAL!

  
Artículo escrito por VLADIMIR MATCHOULSKI,
Presidente de la PEÑA MADRIDISTA UROS BLANCOS 
y Secretario General del FC Dynamo Brest de Bielorrusia

Un saludo a todos los madridistas del mundo desde Bielorrusia. Soy Vladimir Matchoulski, presidente la Peña Uros Blancos, una de las peñas oficiales del Real Madrid existentes en los paises de la antigua URSS y mas cercana a Europa.

Actualmente somos mas de 250 socios aunque despues de los últimos triunfos del equipo en la Champions, la gente ya no acude tanto a estos partidos, sino mas a los del Clásico.

Espero que despues de la pandemia y el paron futbolistico en Europa (Bielorrusia es el unico pais donde aun se sigue jugando al futbol) los madridistas de aqui tengan mas hambre de futbol. En Francia ya terminaron la temporada, espero que no pase lo mismo con La Liga en España y podamos ganar este título tan importante para todo el madridismo.

El año que viene el equipo del que también soy secretario general (el FC DynamoBrest) participará por primera vez en la Champions y si por aquellas cosas de la vida, quedára emparejado en el sorteo con el Real Madrid,  esperamos a todos los madridistas que podáis venir a verlo

Cualquier ayuda que podáis necesitar, contar conmigo.

¡¡Hasta el final, vamos Real!!

NOTA DE LA REDACCIÓN : Vladimir Matchoulski, a pesar de ser bieloruso, habla perfectamente español después de pasar  mas de 20 veranos de intercambio en Zaragoza y su trabajo con la Selección de México en la Copa Confederaciones 2017 y la Selección española en el Mundial de Rusia 2018.

domingo, 3 de mayo de 2020

SER DEL REAL MADRID

  
Artículo escrito por FRANCISCO JOSÉ NÚÑEZ SÁNCHEZ,
Presidente de la PEÑA MADRIDISTA CALASPARRA (Múrcia)


Recuerdo que, cuando era niño, mucha gente me preguntaba sobre de qué equipo era. Yo respondía sin dudarlo que del Madrid; como si fuera lo obvio, como si no se pudiera ser de otro equipo.

Yo no elegí ser del Real Madrid, tampoco sabía lo que eso significaba, pero sabia que era legado, que era historia, que tenía que continuarla.

Desde pequeño, me he criado escuchando las gestas que consiguieron Di Stefano y Puskas. Las seis Copas de Europa de Gento y las diez ligas de Pirri. Aquella mítica jugada en la que Juanito la preparaba y Santillana la metía. Hugo Sánchez celebrando sus goles dando volteretas, y después descubriendo a la Quinta del Buitre , a la cual siempre le tuve gran devoción y por supuesto pasión. Los casi veinte años de Sanchís vistiendo de blanco. El liderazgo de Hierro. Las subidas de Roberto Carlos por la banda izquierda. La exquisitez de Redondo en el centro del campo, y la fortuna de Mijatovic en la séptima. Raúl mandando callar a 100.000 personas en el Camp Nou. El 3-0 de la octava en París. La FIFA entregando al Real Madrid el trofeo de mejor equipo del Siglo XX. Zidane marcando en Glasgow el mejor gol en una final de Champions League, y Casillas salvando al equipo varias veces en la novena. Sergio Ramos rescatando al Madrid en la décima, Cristiano marcando el penalti decisivo en la undécima. Y otra vez Cristiano marcando los dos goles que marcaron el camino en la duodécima,   ¡qué grande nuestro REAL MADRID!

Han pasado los años, el fútbol se ha arraigado tanto en mí que no concibo la vida sin él, y ahora sí sé lo que significa ser del Madrid. Significa que da igual si tienes o no talento, que lo importante es trabajar sabiendo que dando más que el resto también se pueden cumplir tus sueños, como Raúl. Significa tener hambre de ser el mejor, y una vez lo seas, intentar mejorar aún más.

Significa no rendirse hasta el último minuto, porque sabes que hasta el instante final es posible cambiar las tornas, como Sergio. Significa saber que todos somos capaces de cambiar el rumbo de la historia en la época que nos toca vivir, como Di Stefano. Significa que hay que recordar siempre a quien lo ha dado todo por ti, como el Santiago Bernabéu a Juanito en cada minuto 7.

Significa muchas cosas que no son fáciles de explicar. El Real Madrid es una referencia no solo a nivel de fútbol sino como una institución solida integra caracterizada por valores como la solidaridad, el valor, el coraje, el compañerismo entre otros, que se instaura a los niños desde la cantera, un club que ayudado a otros cuando se ven en la necesidad y sobre todo lo más importante la UNIVERSALIDAD que caracteriza al mejor club de todos.

Por nuestro palmarés, por nuestra seriedad, por la pasión a los colores y una digna representación del mejor club deportivo de todos los tiempos,  con el único afán  de hacer crecer este club en todos los ámbitos de la vida.

Por eso, ¿cual fue la misión más importante del club?. Una de las bases que sostienen al Real Madrid, manteniendo desde hace más de un siglo sus señas de identidad, es la de la figura del peñista. Integrando a los aficionados del Real Madrid C.F. con miras a desarrollar actividades recreativas, culturales y deportivas las cuales a su vez también sirvan como vías para trabajar en pro de la sociedad, la educación y el ambiente. Madridistas que viven con pasión su amor por el club a pesar de los miles de kilómetros, que nos distancian del Estadio "Santiago Bernabéu"

Repartidas por prácticamente todo el mundo, las peñas del club blanco  no sólo somos lugares de reunión para ver partidos y cantar goles de su equipo, sino lugares en los que el madridismo es más puro, más pasional, más “añejo”. 

Peñas madridistas a lo largo y ancho de todo el país, además de otras existentes en países distribuidos por los cinco continentes. Según el último Informe Anual del Club, existían un total de 2.254 peñas oficiales, de las cuales 2.158 están constituidas en España y 96 en el resto del mundo. En la que una vez más se demuestra, que somos los verdaderos representantes de club, en todas y cada uno de nuestras ciudades, pueblos y regiones.

Lo más importante es seguir creciendo como peña llevar el madridismo a todas partes del país, dar a conocer la historia, los valores que representan el club y sobre todo seguir realizando las múltiples actividades, que todas y cada una de las peñas realizamos y nuestro más ansiado sueño, poder ver a nuestro club levantar todos los títulos posibles.

Los peñistas tenemos claro que el anti madridismo es una forma de vida que genera ingresos a esos denominados ciudadanos periodistas, o anti madridista de nuevo cuño, tertulianos como (Cristóbal Soria), los medios tradicionales que se denominan prensa de Madrid (AS o MARCA).  En cuanto a la prensa culé solo va decir que nos produce risa y que viven en un denominado mundo llamado la Matrix. 

La denominada Flor de Zidane que parece que no se marchita, Zidane es un técnico que ha logrado dar estabilidad, propósito, competición, la idea de que todos son indispensables, los jugadores se han comprometido a la idea de su visión de fútbol, y no solo eso la columna vertebral han sido sus rotaciones y la idea de dosificar a sus jugadores, lo más importante todos con deseos de competir por un puesto de una forma luchadora.

Cuando era niño no elegí ser del Madrid. Pero ahora que soy adulto, sé que tomaría esa decisión en mil vidas más.

 “Un equipo, una pasión, una peña”.

miércoles, 29 de abril de 2020

HALA MADRID ...Y NADA MAS




Artículo escrito por STEWART J. WOLFENSON, 
Presidente de la PEÑA MADRIDISTA LOS ÁNGELES 

Desde EEUU, os estoy escribiendo unas líneas como Presidente de la Peña Madridista de Los Ángeles, California.  Nuestra peña es la segunda más antigua (2011) y de las más numerosas (150 socios) de EEUU con ganas de compartir un poco de madridismo a distancia.

Nuestra sede está ubicada en el centro de la ciudad de Los Ángeles, frente al mítico Staples center (donde juegan Los Ángeles Lakers) y cariñosamente apodada "el Petit Bernabeu".  El alias se origina a raíz de la envergadura del centro. El Tom's Urban@ LA LIVE donde se encuentra nuestra sede,  tiene más de 2000 m2 de superficie (capacidad para 700+ personas) , 155 pantallas gigantes y un MEGATRON, la pantalla más grande de toda la ciudad! Tom's ha sido fiel testigo a todos los triunfos Madridistas de los últimos 9 años.

El Covid-19 ha afectado en especial a Estados Unidos (el segundo país con mas numero de Peñas (15) a nivel internacional) y donde nos encontramos en la fase de aceleración de la pandemia. 

Esta Pandemia ha afectado a todos, nuestra vida diaria, al mundo de los deportes y por supuesto al futbol.  El Covid-19 ha afectado en especial a Manhattan, NEW York (zona 0 en USA) y Los Ángeles California de donde os escribo confinados.  

Nuestra directiva comprendió el percance desde el principio de este impasse. Por ello creamos un plan de ataque para contrarrestar las noticias devastadoras y plan que compartiré a continuación.  

Encontramos en los medios sociales (Facebook, Instagram y Twitter) la mejor manera de conectar con nuestros socios; dado que el Real Madrid es el rey Midas del contenido, mediante estas páginas, 3 veces al día nos dedicamos a reconocer a grandes figuras del madridismo, pasado presente y futuro.  Reconocemos cumpleaños (jugadores de la primera plantilla y/o leyendas), grandes jugadas (la chilena de CR7, los taconazos de Gutti y Redondo), los grandes partidos, goles y o reconocer leyendas como Roberto Carlos, jugamos al trivia Real Madrid (utilizando una app), reemitimos partidos épicos del club (haciendo enlaces con las plataformas del Real Madrid o you tube) y cada viernes organizamos una quedada virtual donde cada Peña es anfitriona de dos horas de celebraciones trayendo a su propio DJ.

Nuestra última iniciativa es la de organizar un torneo FIFA de Playstation y Xbox con el objetivo fundamental de mantener a los socios activos y recaudar fondos para uno de los sectores más afectados (Hostelería) por COVID.  Por ello, desde el 18 de Abril y hasta el fin semana del puente de Mayo, 60 participantes de todas las peñas del #MadridismoUSA llevan jugando al FIFA.   No solo para pasárselo bien pero para ayudar a los más de 7.000.000 de afectados por COVID.

Todo con el único objetivo de que esto pase pronto y con el deseo de que pronto podamos volver a gritar HALA Madrid.

Saludos desde la ciudad de los Sueños, Los Angeles

jueves, 23 de abril de 2020

QUIERO SER UN BESTIA


  
Artículo escrito por MIGUEL QUEIPO, periodista (Soymadridista.com) 
y técnico en comunicación y márketing.

Son muchos años, exactamente todos desde que tenemos uso de razón, escuchando la misma cantinela. Los tipos a los que nos gusta el fútbol somos unos desarrapados, unos incultos, una panda de indocumentados que no tenemos nada mejor en que gastarnos nuestro dinero que en unos señores en calzoncillos. Unos bestias, que diría Torra.

Somos una clase aparte en la sociedad, según los intelectuales, o los creen serlo: sin educación ni estudios, sin amor a nuestra familia ni a nuestro país, obsesionado con las guerras intersemanales y de fin de semana de nuestro equipo y no por el IPC, la Ciencia o el debate sobre el Estado de la Nación. Nos vamos a un bar y en lugar de tomarnos el café y mojar las porras en él mientras ojeamos las últimas declaraciones del Premio Nobel de Física nos leemos el As, el Marca o cualquier cosa que caiga en nuestras manos y que hable de nuestro equipo. Preferimos irnos en mayo a Lisboa, Milán, Cardiff o Kiev que hacer un crucero por las islas griegas en agosto, donde un intrépido guía nos podría hablar del Minotauro (oneoneone cornudo Simeone, lo siento)

Pero ahora llevamos un mes sin fútbol, encerrados en casa, y no me veo más intelectual que antes por mucho que lo intento. No he logrado encontrar el antídoto para el puto virus. No veo los documentales de La2. No he empezado a leerme el Ulises de Joyce con la luz del móvil. No he plantado ningún árbol aunque sí tengo que reconocer que he limpiado ya la cocina como un millón de veces; no hablo en quince idiomas; no voy a por el pan vestido de chaqueta y corbata ni uso monóculo.

En cambio, es un mes en el que echo de menos las victorias y las derrotas, la rivalidad, el olor del césped, las cervezas en la sede la peña, las alegrías en el triunfo y el mal café cuando se pierde. El coger a un amigo que tiene la desgracia de vivir en las tinieblas y reírme de él en su cara porque le hemos ganado, o buscarme excusas de cualquier tipo para que no me duela cuando le toque a él reírse de mi. ¡Anda, los árbitros y el VAR! Siempre nos quedarán los árbitros y el VAR para tapar vergüenzas, pero ahora ni eso me queda.

Si, llevamos un mes sin fútbol. Y estoy harto de intentar ser un intelectual. Quiero volver a ser un bestia, gritar “GOOOOOOOL” mientras me tomo otra cerveza y de que mi Madrí, qué le vamos a hacer, vuelva a ganar.

viernes, 17 de abril de 2020

REAL MADRID : TIEMPO DE PLANIFICACION


Artículo escrito por el periodista 
JOSÉ MIGUEL VILLARROYA.


 La presente crisis sanitaria ha comportado, entre otro orden de cosas, la paralización del fútbol en su faceta deportiva, no se sabe cuándo se volverá a jugar, ni como, con todas las consecuencias para las plantillas y los clubes, en  especial en el aspecto económico.
El Real Madrid se encuentra en la misma situación que el resto de equipos, pero está aprovechando el tiempo de cuarentena, para ir planificando el equipo de cara a la próxima temporada, que tampoco sabemos en que fecha empezará, ya que  será en función de cómo finalice la presente, y cómo se organiza la ventana de fichajes estival.
Tras el parón, la directiva confirmó a Zidane como el entrenador para la siguiente temporada, más allá de si se ganase algún título o no si se vuelve a jugar, con ello cerraba los rumores de una posible salida del francés, motivada por los malos resultados ligueros y en champions antes del parón.
Con el banquillo ya asegurado, el club trabaja en las bajas, en especial los casos de Bale y James, con quienes no se cuenta, y se esperaba hacer caja, algo que va a ser difícil, teniendo en cuenta que el mercado no va a estar para muchos estipendios; por lo que el club se verá obligado a rebajar las expectativas de ganancias con estos jugadores. Habrá que ver si algún jugador del primer equipo quiere salir, y que condiciones de venta puede tener.
En el caso de los cedidos, parece que Odegard seguirá un año más en la Real Sociedad, a Kubo se le buscará un equipo con más proyección, y se está a la espera de que puede pasar con Achraff , Ceballos y Reguilón, que en principio deben volver al equipo.
Los fichajes van en la línea de cubrir puestos que se han visto débiles ésta temporada, se busca un central, Militao no ha convencido, y aquí el objetivo es el francés Upamecano del Leipzig, un suplente para Casemiro, no tiene recambio, el francés Camavinga del Rennes, parece el mejor posicionado. Y la joya es un delantero, a Mbappe no se le espera hasta 2021 o 2022, por lo que el objetivo es el noruego Haaland del Dortmund. Mucho trabajo, que debe planificarse aprovechando el parón, para ir rápidos en lo que se prevé un mercado de verano corto y con poco dinero.

lunes, 13 de abril de 2020

NO OS CONOZCO, PERO OS SIENTO



Artículo escrito por ANDRÉS FERNÁNDEZ,
maestro de tertulianos madridistas en Barcelona


Ante todo, queridos desconocidos, espero y deseo que tanto vuestras familias, amigos y vosotros mismos estéis bien de salud y mantengáis el ánimo y la esperanza como cuando el Real Madrid, nuestro amado club, disputa una final de Champions; es decir, este partido lo vamos a ganar, también.

Hablando de fútbol, y ahora que no hay competiciones, estaba pensando lo grande que es un sentimiento como este que nos une; no os conozco, y ya se que discrepamos mucho, o no coincidimos al cien por cien en política, religión, economía, valores y demás aspectos de la vida, ni tampoco estamos de acuerdo en la opinión que tenemos sobre como se lleva el club, quien lo lleva, el entrenador adecuado, los jugadores que compraríamos y a los que tenemos en el ojo de mira para que se vendan.

Tampoco coincidimos en la alineación idónea, en la posición de algunos jugadores, ni en si es mejor el 4-3-3, el 4-4-2, o para mi, el 4-1-4-1.

Tampoco en las equipaciones, aparte del blanco impoluto, cada vez mas tapado por necesidades publicitarias; incluso no coincidimos en la opinión que tenemos de los rivales mas acérrimos, que para algunos son contrarios, para otros adversarios y para los mas fanáticos, los odiados enemigos.

En este punto, llego al final, de esta sencilla reflexión, y es que a pesar de estos criterios tan alejados, discordantes y antagónimos que tenemos, nos une el sentimiento, la pasión, la emoción, la alegría, y a veces la tristeza, que tenemos por nuestro Real Madrid. ¡¡¡HALA MADRID!!!

Y una pequeña postdata amigos, la catorce champions, sólo la podemos ganar nosotros, nosotros, nosotros…




viernes, 10 de abril de 2020

ABRAZO DE GOL





Artículo escrito por Antonio José Castaño 
"TOÑIN EL TORERO"



QUERIDOS MADRIDISTAS!! 
       
Es un HONOR! para mí transmitiros un fuerte ABRAZO DE GOL!!, en estos momentos de pesadumbre por culpa del ínfame Coronavirus. 

Tengo que dar las gracias a Pepe Ribó y a toda la Directiva de FEPEMAC, por acordarse de mí para levantar el ánimo de los madridistas que estáis en Cataluña. 

Recordar que el mítico CAPOTE que llevo perenne a todos los partidos de nuestro Real Madrid, fué un obsequio que me hicistéis en Pineda de Mar; CAPOTE mitificado por Raúl González y Sergio Ramos!! en las celebraciones cuándo hemos ganado Ligas como Champions League. 

Ós quiero decir que ya queda menos para que acabe éste desgraciado virus y podamos volver a vernos para darnos ABRAZO DE GOL y disfrutar de nuestro Real Madrid!!. 

Deseando volver a Cataluña estoy, para cantar con vosotros, que sois lo mejor del madridismo en tierra Comanche dando la cara a los Culés con dos Cojones!!... Soís unos ídolos!!. 

Éste partido lo vamos a ganar, porque nosotros sabemos lo que es sufrir y aguantar hasta el minuto final para ganar; muchos cojones tiene que tener éste puto bicho para doblegar a los madridistas, nosotros somos IRREDUCTIBLES!!. 

Solamente nos queda aguantar y acordarnos de nuestros amigos que nos han dejado en esta pandemia y rezar por ellos. 

Me despido de vosotros hasta pronto; éste es el primero que ós escribo para que sepáis que no estáis solos. Ós llevo en el corazón!!.... Y ya ós iré contando anécdotas de mí trayectoria, unas destornillantes y otras menos agradables, pero siempre haciendo MADRIDISMO puro y duro. Gracias y cuídaros. 

"HALA MADRID HASTA EL MORIR'.         
                     
TOÑÍN EL TORERO. 




miércoles, 8 de abril de 2020

NUESTRA ESCALA DE VALORES, PARA BIEN




Artículo escrito por el periodista TOMÁS RONCERO.


Agradezco a la Federación de Peñas Madridistas de Cataluña que me dejen esta humilde tribuna para poder dirigirme a todos vosotros. Pero esta vez me vais a permitir que haga una excepción y no traslade mi mensaje sólo a los miles y miles de madridistas que hay allí, sabiendo el mérito que tenéis por defender el escudo del Club Más Grande de Todos los Tiempos en el núcleo donde reside nuestro eterno enemigo deportivo. 

En esta ocasión mi reflexión se extrapola y amplifica a todos los catalanes, sean del equipo que sean, porque esta terrible pandemia que nos está azotando no distingue de razas, clases sociales, gustos futbolísticos o desempeño laboral. El coronavirus está poniendo a prueba nuestra capacidad de sacrificio y nuestro poder de reacción ante el mayor desafío al que se haya enfrentado jamás la sociedad que nos ha tocado vivir a los de nuestra generación. Nuestros abuelos nos hablaron de la guerra civil, más de 80 años atrás, pero jamás imaginábamos que íbamos a sufrir un confinamiento de este calibre y ya asumimos que nuestro mundo, tal y como lo hemos conocido desde niños, va a dar un giro completo a partir de ahora. Tenemos que estar preparados para estar a la altura. Y lo conseguiremos. España, unida, siempre ha sido una nación capaz de todo. Lo haremos por los seres queridos que se nos han ido en la terrible ola de esta cruel enfermedad.

Lo seguro es que cuando acabe esta pesadilla vamos a cambiar nuestra escala de valores. Para bien. Ahora disfrutaremos más que nunca de una simple conversación, de una cerveza fresquita en una terraza tomando el sol, de un bañito en la playa con la familia en verano, de un abrazo de nuestros hijos, de un beso de tu mujer, de un gol heroico de Sergio Ramos, un regate eléctrico de Vinicius o un triunfo en el Clásico ante el Barcelona (no olvido el del pasado 1 de marzo en nuestro estadio). Todo eso que ya formaba parte de nuestro paisaje y nos parecía algo lógico y asumible sin presumir, ahora se convertirá en un tesoro de valor incalculable. 

Los madridistas soñamos estas últimas semanas con el día en el que de nuevo se puedan llenar las gradas del Bernabéu para animar a nuestro Madrid sin que ello suponga un riesgo para nuestra salud. O vuestras reuniones en las peñas los días de partido para cantar las conquistas de la tropa de nuestro querido Zidane. Eso volverá, amigos. Que no os quede la menor duda. Y lo bueno es que lo vais a saborear como si fuera la primera vez. Vamos a ganar la batalla al COVID-19. Esa será nuestra próxima champions.

jueves, 2 de abril de 2020

HOMENAJE




Artículo escrito por peñistas del Departamento de Comunicación de la FEPEMAC.


El 21 de Marzo de 2020 fallece en Madrid Don Lorenzo Sanz Mancebo a la edad de 76, víctima del coronavirus.
Fue presidente del Real Madrid entre 1995 y el año 2000.









Para todo el madridismo, y muy especialmente para las peñas madridistas de Cataluña donde siempre recibimos de su parte cariño, entrega y dedicación, ha sido un mazazo tremendo, que se nos haya ido asi, de repente.


Uno reflexiona y piensa que podría habernos dejado mas tarde, cuando le correspondiera, cuando por edad le tocara (si esto toca a alguna edad), y de una manera digamos que mas normal, despidiéndose de los suyos y que los suyos se pudieran despedir de él. Hacerlo como por desgracia lo ha hecho es hablando claro y rápido, una putada inmensa.

Permanece aún imborrable, en las retinas de todos los madridistas, la imagen (minuto 66) de Pedja Mijatovic corriendo como un poseso (una vez logrado el 0-1 contra la Juve) dirigiéndose a la banda para celebrarlo con Fernando Sanz precisamente (que le había asegurado ese dia, que él iba a marcar), hijo del malogrado ex-presidente blanco fallecido.



Con nuestros limitados medios, y a propuesta de la Junta Directiva y de todas sus peñas, la FEDERACIÓN DE PEÑAS MADRIDISTAS DE CATALUÑA, decidimos hacerle, a través de nuestra web y redes sociales, este humilde homenaje a Lorenzo Sanz. Descanse en paz.


Por último, a su familia, en estos momentos durísimos que les ha tocado vivir, testimoniarles nuestro mas sentido pésame y darles todo el ánimo del mundo, y a nuestro Presidente Florentino Pérez hacerle dos peticiones

La Junta Directiva, todas las Peñas y los peñistas de la FEDERACIÓN DE PEÑAS MADRIDISTAS DE CATALUÑA solicitamos a Florentino Pérez, cuando se pueda llevarlas a cabo, dos cosas :
·        Una, un homenaje oficial para Lorenzo Sanz de todo el madridismo.
·        Dos, que todos los componentes de la plantilla de la Séptima se puedan reunir y homenajeen también a Lorenzo Sanz.

   Muchas gracias







MICHEL SALGADO : Emotiva despedida




Jorge Casas
PRESIDENTE DE LA 1ª PENYA REAL MADRID DL PRINCIPAT D'ANDORRA
"Lorenzo Sanz fue el presidente que teníamos la primera vez  que yo fui al Santiago Bernabéu. Fue en un partido contra el Barcelona; tenía 18 años, con el carnet recién sacado. Fué el año que entrenaba Fabio Capelo al club. Quedaron 2-0 Mijatovic y Davor Suker. Yo alucinaba.

Antes del partido, llegó Lorenzo Sanz a los alrrededorees del estadio donde estábamos, para saludar a la gente; cosa que muy pocos hacen; Yo me acerque y nos dimos la mano.  Imagínaros,  mi primera vez en ir a un partido en el Bernabeu, con la emoción que tenía, y encima saludar al Presidente. Este es mi recuerdo personal del gran Presidente Lorenzo Sanz. Descansa en paz"

Rafa Rodríguez
PEÑA MADRIDISTA 12 + UNA
"Yo lo conocí en persona en el estadi Olimpic de Montjuic, viendo al Madrid contra el Español. Vino a la grada a firmar desde el césped y le di la mano.
Ese día por cierto hicieron una foto a la grada y luego se convirtió en un cromo de la colección de cromos oficial Pannini donde yo salgo fue toda una sorpresa. Fue el partido antes de la séptima si no recuerdo mal.
Saludos a todos y cuidémonos."

Paco Flores
PEÑA MADRIDISTA LAS MAGNOLIAS
"EN MEMORIA DE D. LORENZO SANZ.
Cuando yo conocí por primera vez a Lorenzo Sanz estaba como vicepresidente de la junta que presidía Ramón Mendoza. En las conversaciones que mantuve con el, veía una persona muy llana en el trato y sobretodo un gran Madridista.
Cuando se hizo cargo de la presidencia del Real Madrid supo rodearse de personas importantes en su junta. Lo más destacable de su corta trayectoria como presidente fueron los grandes fichajes de jugadores que realizó, esto desencadeno que se consiguiera LA SÉPTIMA. La  Copa de Europa más deseada por todos nosotros (32 años de espera). También, se ganó LA OCTAVA. Una Liga, 1 Intercontinental, 1 Supercopa de España y en baloncesto: 1 Liga y una Recopa de Europa. Fue un momento mágico para el Madridismo.
Otro aspecto a destacar de él, que fue el Presidente que empezó a modernizar el Club.
La Peña Madridista Las Magnolias que yo empecé a presidir, fue fundada en la fecha de la consecución de LA SÉPTIMA 20 Mayo 1998.
Conservo un buen recuerdo de Lorenzo Sanz. De sus visitas a Cataluña con aquellas cenas de todo el Madridismo de Cataluña. La mayoría de estas reuniones se realizaban en Terrassa y en especial recuerdo la cena que se celebró en el Casino de Terrassa (en pleno centro de la Ciudad) co más de mil personas de asistentes y otros tantos que se quedaron fuera. Esta fue con motivo de traernos las 2 COPAS DE EUROPA. Fue una noche extraordinaria para todo el Madridismo de Cataluña.
Por todo lo relatado, su gestión para mí y dado el poco tiempo que estuvo de Presidente fué muy buena, sobretodo en la parcela deportiva. Lo recordaré como un gran Presidente y un gran Madridista."

Rafa Gutiérrez
PRESIDENTE DE LA PEÑA MADRIDISTA 
VILANOVA DEL CAMI
"Lorenzo Sanz estaba mucho con las peñas de Cataluña. Yo me acuerdo que venía y hacia reuniones  con nosotros, aquí  en Barcelona, entre 1999  a 2000. Nos vendió entradas para la final de la Copa de Europa, de la Octava, entre el Real Madrid y el Valencia en París y fuimos con la Peña Juanito, viajando en el autocar del Español. Lo que disfrute aquel dia."

Antonio Barroso
PRESIDENTE DE LA PEÑA MADRIDISTA 
JUAN GÓMEZ "JUANITO"
"En mayo del 98 ganamos la Séptima y en Diciembre la Intercontinental y en enero Lorenzo Sanz trajo ambas copas a Catalunya para celebrar los dos títulos con las peñas. La celebración se llevó a cabo en el Milton Convención de Terrassa donde asistieron unas 400 personas.
Ese mismo día, en el Princesa Sofia, mi hijo Alberto y Eduardo Casas (Socio de la PEÑA MADRIDISTA JUAN GÓMEZ “Juanito”) fueron al hotel a recibir a Lorenzo Sanz.
Julio Cendal, jefe de seguridad del club, les entrego en dos cajas negras ambas copas, para trasladarlas desde el propio hotel Princesa Sofia al Milton Convención.
Llegaron al hotel y habían cerca de mil personas en la puerta gritando que enseñarán las copas. Tuvieron que salir por la puerta de atrás con las cajas en la mano para que la gente no sospechase.
Destacar en todo momento el buen trato y la amabilidad que tuvo Lorenzo Sanz con nosotros en todo momento. Y que para mi hijo Alberto fue una ilusión tremenda con 15 años, vivir lo que vivió.”

Pepe Ribó
PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DE PEÑAS MADRIDISTAS DE CATALUÑA
"En dos ocasiones, la Federación, pensamos organizarle a Lorenzo Sanz un cálido homenaje con una cena por todo lo alto en Barcelona. A él le hacía mucha ilusión poder acudir porque siempre tenía mucho aprecio par las peñas de aquí, donde había pasado muy grandes y buenas jornadas madridistas.
En todo momento, tanto él, como su hijo Fernando, estuvieron siempre entusiasmados con la idea y nos dieron todo tipo de facilidades; de hecho, el año pasado, estaba ya todo organizado y a última hora, se tuvo que posponer.
¿Posponer hasta cuando?. Ahora ya será hasta nunca, porque ya no va a poder ser, pero sirva este pequeño homenaje para él, un grande del madridismo, que se nos ha ido tan injustamente. Una gran pérdia. Descanse en paz Lorenzo Sanz."