jueves, 21 de enero de 2021

PROHIBIDO TIRAR LA TOALLA

 



Artículo escrito por JAIME RODRÍGUEZ, youtuber, creador del canal REAL MADRID FANS, y aficionado y apasionado del Real Madrid C. de F..

Probablemente lo fácil sea rendirse.

Probablemente lo lógico sea pensar que vamos a fracasar.

Probablemente no habría motivos para tener fe esta temporada.

Todo esto sería absolutamente comprensible si estuviéramos hablando de cualquier equipo del mundo.

De cualquiera a excepción del REAL MADRID.

Que Zidane no está dando con la tecla en cuanto a la confección de las alineaciones, las sustituciones a lo largo de los partidos, la gestión de los jóvenes, la rotación de los jugadores de la plantilla...es una evidencia.

Cierto es que acabamos de recibir dos palo inesperados, el primero cayendo eliminados ante el Athletic Club (merecidísimo vencedor del torneo, por si a algún culé se le olvida) y un batacazo histórico como supone caer ante un Segunda B como es el Alcoyano (al que felicito por su actitud y pundonor demostrados a lo largo de los 120 minutos que duró la eliminatoria).

También hay que ser consciente de que el Atlético de Madrid nos saca 4 puntos con dos partidos pendientes de disputar en el campeonato nacional de Liga.

Quizás hayamos sufrido más de la cuenta para poder acceder a los octavos de final de nuestra competición fetiche y en ella me quiero detener para hacer memoria:

Quisiera retroceder en el tiempo a la temporada 2017/2018, temporada cuyas expectativas a estas mismas alturas eran como mínimo peores que las de la presente temporada.

Después de lograr alzarnos con la Liga y la Champions con una auténtica exhibición en la final ante la Juventus y en la que el nivel futbolístico de los nuestros, especialmente en la segunda parte de esa mencionada final fué absolutamente excelso, nos encontrábamos fuera de la pelea por la liga (recibiendo un severo correctivo en casa por parte de nuestro eterno rival incluido), el Leganés nos apeó también en nuestro propio estadio de la Copa del Rey dando una imagen impropia de un equipo de la envergadura de nuestro Real Madrid y en la Champions nos esperaba el equipo que acababa de batir el récord de goles en una fase de grupos de la competición: el imponente PSG de Neymar, Mbappé y compañía.

¿Recordáis como terminó esa temporada?

Sí, efectivamente, con otra Copa de Europa más para las vitrinas de nuestro inigualable Real Madrid poniendo punto y a parte a una de las mejores etapas de la historia de nuestra entidad.

Se forjó la leyenda del Real Madrid de las 3 Champions seguidas y 4 en 5 años.

Nunca ningún equipo había logrado un hito semejante. Ningún equipo excepto uno.

¿A qué sabéis cuál es?

Efectivamente, el Real Madrid, en este caso el Real Madrid de Don Alfredo Di Stéfano.

Aunque ahora mismo no dependamos de nosotros mismos en la liga, el Atlético de Madrid tiene 2 partidos pendientes que no puede dar por ganados y queda prácticamente toda la segunda vuelta por disputarse y siempre es más difícil cuando tu perseguidor más inmediato es el Real Madrid, ese equipo que nunca se rinde, ese equipo que tiene el gen ganador por naturaleza, ese equipo que tiene un no se qué, por que no se puede explicar con palabras que lo hace ser el equipo más especial de todos.

Y qué decir de la Copa de Europa, ese torneo en el que cada vez que nuestro equipo está fuera de él se concibe de forma distinta como ha sucedido en estas dos anteriores temporadas.

Independientemente de los resultados de las últimas temporadas y del estado de forma en el que se encuentre el equipo, 13 Copas de Europa son 13 Copas de Europa y convierten al Real Madrid en el máximo aspirante del torneo aunque no quiera.

El escollo en octavos es el Atalanta y creo que no debemos mirar más allá, demostrando que lo ocurrido en las últimas dos temporadas ha servido para tomar nota de como se debe de afrontar una efeméride de tal calibre como es una ronda eliminatoria de la máxima competición a nivel de clubes. Una vez logrado ese objetivo, estoy convencido que aficionados, jugadores y rivales, especialmente rivales empezarán a tener en cuenta al Real Madrid como se merece.

Cada vez que nos alberguen las dudas, que nos invada la incertidumbre, que creamos que no es posible, únicamente tenemos que echar la vista atrás para darnos cuenta de que en nuestro Real Madrid no hay imposibles así que madridistas, prohibido tirar la toalla.

lunes, 18 de enero de 2021

ORGULLOSO

Artículo escrito por AGUSTÍN RODRÍGUEZ, ex-jugador (Portero) del Real Madrid C.F. y del C.D. Tenerife

Estimados y queridos amigos madridistas, y los que no lo sean, tambien bienvenidos.

En primer lugar un recuerdo a todos los que nos abandonaron con la maldita pandemia, enviarle a sus familias todos mis ánimos.

He tenido el privilegio de haber convivido y conocido  a los distintos presidentes del R. Madrid, bien como jugador, D. Santiago Bernabeu, Luis de Carlos, Ramon Mendoza, como socio, a Lorenzo Sanz y Florentino Pérez, y cada presidente, a su manera, aumentó y agrandó la leyenda del mejor club de la historia del siglo XX y sigue la estela de repetir en este nuevo siglo.

Después de mas de 45 años como madridista, año 75, me marco mucho la charla que me dio don Santiago en la antigua ciudad deportiva, cuando tuve la oportunidad de ir concentrado con el primer equipo a disputar un partido de liga contra el Valencia; me hablo de los Valores del Madridismo: Esfuerzo-Sacrificio-Humildad, no rendirse nunca, pero la que mas me marcó fueron sus ultimas palabras, que me sintiera ORGULLOSO de sentirme madridista tanto en las victorias como en las derrotas, ya que la victoria genera admiracion y odio y la derrota desercion en los malos perdedores. Yo cada vez que pierde mi equipo soy mas blanco.

Y por penúltimo pongamos en valor todo lo conseguido , con esos VALORES metidos en nuestro ADN, siendo el club mas laureado, luchando contra las potencias economicas que han entrado en todas las competiciones: EEUU-URSS-CHINA-ARABES. Con dinero sin fin, y nosotros luchando con sentimientos, socios, simpatizantes, Peñas.

Por ultimo recordad como se inicio el sueño del Madrid con su ciudad deportiva y su estadio, y ahora tenemos una ciudad deportiva futurible y el nuevo estadio será referencia mundial.

Un fuerte abarazo y HALA MADRID

 


lunes, 11 de enero de 2021

NEVADA EN MADRID

 


Artículo escrito por Antonio José Castaño "TOÑIN EL TORERO"

Hola amigos irreductibles Madridistas de Cataluña.

Ha caído en Madrid una tal "FILOMENA" que nos ha dejado enterrados en un manto blanco impoluto, que ní los más viejos del lugar recuerdan. 

Tengo la sensación que los madridistas de nuestra generación, y más jóvenes, somos unos privilegiados para la historia de la humanidad eternamente. 

Me explico: Estamos viviendo la mayor pandemia del siglo por culpa del #Covid19, en Madrid ha caído la mayor nevada del siglo, siendo testigo el mejor equipo del siglo XX, nuestro Real Madrid, que además nos ha deleitado con 4 Champions League, de 5 posibles, algo grandioso que solo nuestros abuelos y nuestros padres vivieron con los Di Stéfano y compañia. 

Por está razón, la ciudad de Madrid siempre resistirá al mal; somos de otra pasta.

Estamos deseando volveros a ver y daros un abrazo de gol, cuándo vuelva la normalidad. 

Supongo habréis visto las imágenes de Madrid totalmente colapsada, pero también habréis comprobado que la alegría de la gente de la capital están por encima de cualquier desgracia. 

Ós cuento esto porque cómo bien sabéis regento el mítico "El Rincón de Toñín", y afirmo que estos días hemos batido récord de recaudación y hemos acabado el stock de cervezas.

Al mal tiempo buena cara y aunque nuestro Real Madrid haya patinado contra Elche y Osasuna, sabemos que jamás se rendirá y lucharemos por la Liga, Champions League y por todos los torneos en los que participemos. 

Me despido deseando que pronto volvais por aquí para abrazarnos y animar a nuestros gladiadores. 

HALA MADRID HASTA EL MORIR!! 

lunes, 28 de diciembre de 2020

¿OS IMAGINAIS...?

Artículo escrito por PEPE RIBÓ, Presidente de la FEDERACIÓN DE PEÑAS MADRIDISTAS DE CATALUÑA.

Soy uno de estos madridistas catalanes que Toni Freixa dice que esto es imposible y que nos cuidemos porque ni un psiquiatra nos va a curar. Y además superorgullosísimo de serlo.

¿Os imagináis a alguno de nuestros jugadores montando un repollo por burofax porque se quiere ir?

¿Os imagináis, pagando encima una millonada, desprestigiando a nuestros propios jugadores, exjugadores, etc. por redes sociales?

¿Os imagináis, que se mancille a nuestro club con el ridículo mas grande que ha existido nunca en Champions?

¿Os imagináis que nos entraran de repente unas ganas locas de volver a ver a alguien y pusiéramos, donde nos pereciera, una pancarta de 50 metros?

¿Os imagináis criticando a los árbitros y al VAR, únicamente claro, cuando nos sintamos perjudicados?

¿Os imagináis dejar a algúno de nuestros jugadores en tierra, después de un partido de Euroliga, porque pudiera fichar por uno de nuestros rivales?.

¿Os imagináis estar en bancarrota y hablar de nuevos fichajes como quien compra porras con chocolate para el desayuno?

Honestamente a mi me cuesta imaginármelo; solo imagino (y quiero), que la vida vuelva a ser normal y que la disfrutemos juntos, que las peñas y los peñistas volvamos a pirrarnos en el nuevo Bernabéu y, ¿porqué no?, también imagino la 14, la 15, la 16…

Un 2021 feliz para todos, sobre todo mucha salud. Cuidaros, lo superaremos. ¡¡¡HALA MADRID!!!


lunes, 21 de diciembre de 2020

ZIDANE, UN HOMBRE CON ESTRELLA

 


Artículo escrito por IVÁN MARTÍN, periodista de OKDIARIO.

Tiene más vidas que un gato. La flor. La suerte. Se puede decir como cada uno prefiera. Casi siempre utilizando frases despectivas para no reconocer que Zinedine Zidane, el único entrenador que puede decir que ha ganado tres Champions League seguidas, lo ha vuelto a hacer. Claro que no es el mejor estratega del mundo. Claro que no es el que mejor prepara la táctica. Él lo reconoce. Pero donde no le gana nadie es en que tiene un gen ganador que casa a la perfección con el ADN del Real Madrid.

Lo ha demostrado recientemente por última vez, aunque no es la primera y, posiblemente, no será la última vez que lo hará. Salió de Kiev muy tocado, no era para menos, y por delante tenía un calendario de puerta grande o enfermería.

Tres morlacos como Sevilla, Borussia y Atlético de Madrid le esperaban y todas las miradas le apuntaban. Y como otras tantas veces, como ha hecho desde que llegó, tocó la tecla y venció los tres partidos, uno de ellos especialmente importante ya que los blancos se jugaban su futuro en Champions, para acallar todas las críticas. Y así es como Zizou cortó las dos orejas y rabo.

El futuro ahora es suyo. Lo sabe y lo quiere aprovechar. Ha recuperado al equipo para la causa y no quiere bajarse de esta ola que le puede llevar a los éxitos. La Champions a lo mejor son palabras mayores, hay que ser realista, pero en España nadie es mejor que el Real Madrid. Cuando Zidane da con la tecla, sus jugadores se transforman y todo fluye.

Su primer reto será la Supercopa de España, luego vendrá la Copa y por último la Liga. Tres torneos, sin perder de vista a la Orejona, donde la sonrisa del francés tiene que seguir brillando para que el madridismo continúe feliz.

domingo, 13 de diciembre de 2020

UNA SEMANA GLORIOSA

 


Artículo escrito por el periodista 
JOSÉ MIGUEL VILLARROYA.

En los momentos más complicados y difíciles, cuando todo parece que se va a hundir, el Real Madrid recupera su ADN histórico y muestra que es un equipo al que nunca se puede dar por muerto.

La situación era complicada tanto en Liga como en Champions, y en una semana venían tres partidos, que podían determinar la temporada y el futuro del equipo. Complicados momentos para el Madrid que empezaba a alejarse del primer puesto en la Liga y un partido a cara o cruz en la Champions que podía dejarle fuera incluso de la Europa League.

El equipo asumió el reto y en Sevilla mostró su cara sólida, propia de la temporada pasada, no concediendo ninguna ocasión de gol a los de Lopetegui y aprovechando a la perfección las oportunidades de gol; sin ser un partido brillante se consiguió el objetivo de ganar, lo que concedió tranquilidad al equipo y a la afición. Más importante si cabe, fue la victoria frente al Borussia Moenchengladbach, no sólo por la clasificación en primer lugar del grupo, sino por la forma de jugar, dominio total y absoluto desde el primer minuto, con un Modric espectacular que recordaba al de sus tiempos más jóvenes. Golpe de autoridad encima de la mesa de cara a futuras eliminatorias en esta competición.

Para finalizar de forma satisfactoria la semana se obtuvo la victoria en el derbi frente al Atlético de Madrid, partido clave, una derrota hubiera puesto muy complicado poder repetir el título. El Madrid, consciente de la situación, volvió a mostrar una autoridad fuera de discusión y borró a los colchoneros del campo, en ningún momento los de Simeone pudieron desplegar su juego y Zidane dio una muy buena lección táctica.

Una semana que termina llena de triunfos y alegrías, y que muestra a los rivales que el ADN victorioso del Madrid es eterno y se equivocan aquellos que dan al equipo por muerto antes de tiempo, cuanto más peligrosa sea la situación más fácil es que el Madrid salga victorioso del envite.


miércoles, 2 de diciembre de 2020

ADIOS FACU, HASTA PRONTO

 


Artículo escrito por PEPE NÚÑEZ SEVILLA, Presidente desde hace 25 años de la U.E. BARBERA y fiel al Real Madrid de baloncesto.

Hace solo una año parecía imposible creer que después de renovar a uno de los mejores bases de Europa pudiéramos en tan poco tiempo, ver como cruzaría el charco en busca de la dorada NBA.

Nos deja huérfanos de un referentes clave en la dirección de juego, y lo mas grave, sin relevos en el mercado actual a medio plazo. Se vislumbran buenos canteranos, pero esto es el Madrid, el tiempo es siempre una urgencia por el éxito.

Hay que agradecer al Facu, su derroche de energía y esfuerzo hasta el ultimo partido. Yo le deseo éxitos y un pronto retorno a su casa. Pero me temo que ante la escasez de  base puros de la liga Norteamérica puede que su vuelta tarde mucho en llegar.

Hay que prepararse para una renovación profunda, ya que la mayoría de la plantilla sobrepasa los 30 años y algunos jugadores están en el tramo final de sus exitosas  y brillantes carreras. Seguramente son las consecuencias de unos contratos largos hipotecados por los éxitos recientes. El tiempo no perdona y habrá que prepararse para ver un nuevo y poderoso Real Madrid de baloncesto, una sección que no se puede permitir volver a la etapa oscura entre 1995 y 2012.

Mientras tanto, no olvidemos el presente y que el club trabaje en los despachos como nunca para volver pronto a estar arriba.


martes, 1 de diciembre de 2020

DIEGO ARMANDO MARADONA


Artículo escrito por GONZALO CASTRO, CEO fundador de La Bombonera de Barcelona 

https://www.labomboneradebarcelona.es/


“No la des Diego, porque nadie pudo ni podrá hacer lo que vos hiciste”


¿Qué significa Diego Armando Maradona para nosotros?

¿Un jugador de fútbol, el capitán de la selección, un campeón del mundo, un tipo que hizo el mejor gol de los mundiales, el que hizo la mano de dios, un buen tipo, un familiar, un amigo, un dios, una religión?

Quizás la respuesta correcta es una mezcla de todo, porque vas a encontrar muchas, pero hay un sentimiento inexplicable que realmente reúne todos estos factores.

Maradona es el mejor jugador de la historia del fútbol, fue el mejor en un deporte que a todos nos gusta jugar. 

Desde chico “soñó”, más bien diría que vaticino, lo que quería llegar a ser: jugar con la selección Argentina y salir campeón del mundo. 

Puso a Argentina en el mapa del mundo, allá por donde un argentino vaya siempre se lo identificará con la palabra Maradona. Seguramente es el tipo más conocido a nivel mundial, un mito, gracias a todas las batallas que ganó a lo largo de su vida. Y no necesito Redes Sociales, YouTube, ni Marketing para serlo.

Jugó al fútbol y lo ganó absolutamente todo, enfrentó al poder y defendió la camiseta de su país como no vi en 36 años hacerlo a ninguna persona. Es el amor de su vida, no importa si no podía caminar porque su tobillo parecía una pelota de fútbol, si cada rival que se encontraba por el camino era una patada alimentada con la ambición de lastimarlo, o si la cancha era de barro y jugaba con una media. Le dabas una camiseta celeste y blanca, y te aseguro que dejaba la vida.

¿Por qué Maradona es y será el eterno capitán de la Selección Argentina?

Podría caer en el sensacionalismo de decir que ganó él solo un mundial, es cierto, es un juego de equipo, ¿Pero te imaginas el mundial del 1986 sin Maradona a Argentina campeón? 

No hay mundial que haya visto a un jugador tan influyente durante todo el torneo como Maradona, donde además consiguió hacer el gol más lindo de toda la historia de un mundial, y otro con la mano a Inglaterra. Y no lo hizo en un partido cualquiera, o en un amistoso, fue en un encuentro definitorio de un mundial alimentado por el contexto de una postguerra.

Recuerdo a Maradona decir algo así como: “Era solo un juego, un partido de fútbol, y parecía una revancha de la guerra que habíamos perdido en Malvinas

Qué más motivos se pueden encontrar para ver que él siempre estaba, en los momentos cruciales donde muchos desaparecen, él decía presente, haciendo lo que nunca se había visto.

Esto no es solo una opinión, sus compañeros del 86 no dejan de hablar de él como su capitán, como las persona que les enseñó a defender los colores de su selección, el que siempre les enseñaba cómo luchar y ganar, y por supuesto el que resolvía todos los problemas que parecían imposibles.

¿Y sabes que creo que lo hizo aún más grande?

Lo que no ganó.

Porque enfrentar al poder tiene sus consecuencias, y él las vivió, pero en lugar de sacarle prestigio y gloria, lo llevaron a la inmortalidad.

Nadie va a olvidar el mundial 90 cuando sin poder pisar ni entrenar, por tener el tobillo del tamaño de una bola,  jugó y llegó a la final. Un final perdida por un penal inexistente y que desembocó en una llanto que solo de recordarlo lo estoy imitando.

4 años más tarde, en el Mundial de Estados Unidos de 1994, su último mundial, decidieron “cortarle las piernas” como bien él decía, para sacarlo del mundial y que no consiguiera lo que se daba, a priori, como un hecho.

¿De verdad se atreven a desafiarlo con el fútbol moderno?

¿Dónde quedó ese fútbol de potrero? ¿Dónde están esos jugadores técnicos que nos hacían llorar y vibrar de emociones al verlos?

Hoy miro el deporte más lindo del mundo, ese que amo, ese que mueve pasiones y veo una involución (evolución para muchos) que no tiene límites. Un negocio comercial que solo beneficia a unos pocos.

El fútbol cambió, si, pero quién dice que para mejor. Hoy se premia a un futbolista con un excelente físico por sobre otro con una mente ágil y única que hace la diferencia en el fútbol. Las condiciones físicas por sobre la calidad es la base de la modernidad. En la que estoy seguro que Diego Armando Maradona, volvería a dejar en evidencia a los inventores del “fútbol moderno”. Porque aunque quieran elevar a otras figuras, hoy el mundo sigue diciendo MARADONA.

Cuando me dicen que hoy es mucho más difícil jugar, haganse una pregunta:

¿Vieron las patadas asesinas que recibía Maradona?

¿Vieron los campos de tierra donde jugaba?

¿Vieron la cantidad de viajes matadores que hacía para jugar con la selección y equipo?

Y sobre todo, ¿Vieron los rivales con los que jugaba Maradona?

En Italia jugó, quizás, en la época dorada de esa liga, había equipos con figuras mundiales de renombre como quizás en ningún momento de la historia de ligas europeas volverá a ocurrir. Averiguen por el Milan de Ban Vasten, Gulit, Ancelotti, Maldini, Baressi, o quizás la Juventus de un tal Michel Platini. Además, los desafío a que ellos opinen de Maradona, nadie podrá dejar mejor evidencia de lo que dejó el mito en Nápoles.

Maradona llegó en ese momento a un equipo que había estado por descender y lo sacó campeón de todo. Una vez más, podemos decir que volvió a enfrentar al poder y les volvió a ganar. Mientras en Italia en norte y el sur tenían una brecha inconfundible, eligió al débil y lo puso arriba del resto, sin ninguna objeción y como jamás volverá a ocurrir.

Diego Armando Maradona no morirá jamás

Recuerdo hace años tener una conversación con mi papá donde él me decía, cuando Maradona se muera, será un acontecimiento mundial sin precedentes, y eso está pasando.

Cuando leí en el periódico “Murió Diego Armando Maradona” buscaba en otros portales refutar ese título, quería encontrar como tantas otras veces que había esquivado a la muerte.

No pude ser, hoy sigo llorando, es un dolor que no cesa y lo único que lo hace un poco más liviano es saber que estás descansando en paz. Porque nunca lo dejaron vivir como una persona normal, eso es el peso que llevo por ser el mejor, y el tipo más conocido de todos, por ser el DIOS DEL FÚTBOL

Me pregunté: ¿Estaré loco por sentir dolor como si fuera la muerte de un familiar? ¿Ni siquiera lo conozco, qué me pasa?

La realidad es que Diego es todo lo que queremos ser nosotros, es quien logró hacernos sentir orgullosos, es quien está por sobre todo lo cuestionable y entendible, y me quedo con esa frase tan usada pero a la vez tan acertada: “no te quedes con lo que hizo con su vida, quédate con lo que hizo por la nuestra”

No importa de qué país, ciudad, barrio, aldea seas, si dominas redes sociales o tenés internet en tu casa. Vos sabes quien es Maradona y dónde nació. Él logró movilizar todo allá por donde pisará, algo totalmente inigualable. 

Fuiste, sos y serás el eterno capitán de la selección Argentina. Quien mira la camiseta de la selección Argentina, mira a Maradona.

Nunca creíste en protocolos pero si en convicciones propias. No te vendiste nunca al poder, y luchaste siempre por la redonda y tu selección, por eso hoy la pelota y la cinta de capitán se van con vos para siempre.

Te voy a extrañar Diego, pero siempre que mire a la selección y la 10, te miraré nuevamente a vos.

 

viernes, 27 de noviembre de 2020

MY NAME IS LUCAS

 


Artículo escrito por MIGUEL QUEIPO, periodista (Soymadridista.com) 
y técnico en comunicación y márketing.

O mejor, “o meu nome é Lucas”. El de Vázquez, claro. El de nuestro Luqui. Tuvo que ser en Milán, en el San Siro-Meazza, donde el gallego de Curtis que porta el 17 en su camiseta del Real Madrid volviera a dejar claro que esto del madridismo no trata de haber costado muchos millones de euros, ni de tener unas condiciones técnicas muy superiores a la media. Esta vez no le hizo falta hacer malabarismos con el balón mientras se dirigía al punto de penalti para ajusticiar a Oblak. Tampoco necesita de estridencias fuera del campo para que le quieran. A Lucas le basta y le sobra con hacer lo que mejor sabe: defender el escudo que adorna su pecho dejando por el camino hasta la última gota de sudor.

Lucas, Lucas Vázquez, se ha llevado palos hasta en el cielo de la boca desde la temporada pasada. Porque le cierra el paso, dicen, a jugadores con una enorme proyección y porque impide, parece, el fichaje de nombres que todos tienen en su equipo de videojuegos pero que no puede recalar en la realidad porque este chico, el de los kilómetros incansables arriba y abajo por su banda, defendiendo como jugábamos al escondite de pequeños (“por mi y por todos mis compañeros”), es un tapón. Y como no les gusta Lucas, por añadidura el culpable es Zidane, que va el tío y tiene la desvergüenza de apostar por él.

Cuando Luis Usera, el fabuloso ex presidente madridista, apostó por aquello de “grandes jugadores implican grandes taquillas” (porque, extrañamente, no fue Don Santiago Bernabéu quien puso en práctica ese precepto que va impregnado en el ADN madridista), lo que hizo fue traerse durante la República a tres nacionales, Zamora, Ciriaco y Quincoces, que hasta la llegada de Di Stéfano fueron quizás la parte más blanca de la bandera del Madrid, con permiso del fabuloso Félix Quesada, de René Petit y de tantos otros. Lucas es canterano (en aquella época no existían los filiales), pero su regreso a la Casa Blanca procedente de su mili en el Espanyol es, sin duda, el mejor acierto de Rafa Benítez en su etapa como mister blanco. Volvió como el que menos ganaba de la plantilla y sin rechistar ninguna suplencia, ningún desplante, ninguno de los innumerables insultos que le han propinado. Y sin saber, a día de hoy, si le van a renovar o no.

Lucas se dedica a trabajar. Quizás no le salga ese regate. Quizás ese centro se le haya ido un poco largo cuando parecía más sencillo. Quizás no ha dejado espacio para que le doblara su lateral en esa jugada. Pero de lo que nadie puede dudar jamás es de que Lucas lleva enhebrado el escudo del Real Madrid hilo a hilo en su pecho, y de que pese al estruendo de descalificaciones que le son dedicadas cada vez que no le salen las cosas, volverá a intentarlo, una vez más. Y otra. Y otra. Porque se llama Lucas Vázquez. Y es de los nuestros.

 

 s.

viernes, 13 de noviembre de 2020

SUPUESTA CRISIS DEPORTIVA DEL REAL MADRID

 


Artículo escrito por PACO FLORES SIMÓN, Socio del Real Madrid y Presidente de la PEÑA MADRIDISTA LAS MAGNOLIAS.

El Real Madrid es el mejor Club del mundo, y esto es así, no porque lo diga yo, lo dice la historia, la trayectoria deportiva y los títulos conseguidos.

Antiguamente se decía que el Real Madrid ganaba sus partidos por el sólo hecho de su camiseta y el escudo, no es cierto, el jugador  que se enfunda nuestra camiseta con el escudo de nuestro Club para jugar un partido, tiene que saber de la gran responsabilidad, el orgullo, el jugar con tesón, con sacrificio, con corazón, con cabeza y no parar hasta el último silbido del árbitro. Estos son los valores de nuestro Club. Lo que pasa es que no todos los jugadores tienen esa fortaleza mental para mantener la presión que tiene este Club.

Cuando perdemos un par o tres de partidos, según la prensa y nosotros mismos, ya estamos en supuesta crisis; ya queremos cambiar todo. El inicio de la pasada temporada, fue muy parecido al comienzo de ésta en resultados, quiero decir, que supuestas crisis las hemos tenido en todas las temporadas, pero las evaluaciones siempre se realizan al final de la misma. Hasta la fecha de hoy, hemos jugado ocho partidos de liga y tres de copa de Europa, en las dos competiciones hemos tenido derrotas que han sido dolorosas, hay partidos que se han jugado bien, seguimos con la falta de gol; en otros partidos hay fases de falta de concentración y también tenemos jugadores que actualmente no están en su mejor momento, algunos por el tema de edad y otros porque andan perdidos por el campo, pero esto sólo acaba de empezar. ZIDANE tiene que hacer rotaciones, para que todos los jugadores vayan cogiendo el estado físico adecuado.

El equipo no ha podido hacer la pre-temporada normal, hay jugadores importantes con lesiones, seguimos teniendo falta de gol, se marchó CRISTIANO… Sí, se marchó él. Se fichó a JOVIC, venía de marcar muchos goles, se recuperó a MARIANO y se fichó a HAZARD, de momento estos jugadores no nos dan los goles que necesitamos y tampoco el desequilibrio en ataque que se echa en falta.

Mi opinión es que solo el entrenador y los jugadores son los que tienen que enderezar este comienzo; y conforme se vayan recuperando los lesionados, volveremos a estar en la línea de disputar todos los títulos que tenemos por delante. Nosotros, la afición como siempre, tenemos que confiar en este entrenador y en esta plantilla, que la mayoría de ellos nos han regalado tantas alegrías.

No confiemos en defensas externas, porque no las vamos a tener. No hagamos caso en las provocaciones de tertulianos y no tertulianos. Mirar el último partido de Valencia, el Real Madrid jugó media hora muy bien, pero a partir de marcar el gol nos fuimos del partido, sí, falta de concentración por nuestra parte, pero también hubo falta de concentración y respeto por quien tiene que velar por los cauces legales de un partido de fútbol, me refiero al equipo arbitral incluido el VAR. Sólo el MADRIDISMO UNIDO y LEAL podrá ayudar al equipo en todos los compromisos que nos quedan.

En mi situación, como Presidente de la Peña Las Magnolias, integrante de la Federación de Peñas Madridistas de Cataluña y socio del Real Madrid, quiero transmitir mis ánimos y apoyo para nuestros jugadores, entrenador, cuerpo técnico y por supuesto para todo el MADRIDISMO.

¡HASTA EL FINAL, VAMOS REAL!


VARÇA O LA FUERZA DE UNA INCOHERENCIA ETERNA.

 


Artículo escrito por CARLOS RENES MARAÑON, CR52, burgalés de nacimiento, catalán de adopción y madridista de corazón.

Hola madridistas, es un lujo poder utilizar este medio para además de mi opinión en los diferentes medios de comunicación que participo compartir mis pensamientos aquí con la familia madridista.

Mirad, hemos sido bombardeados durante años los madridistas de Catalunya con que nos preparáramos porque cuando llegara la tecnología se acabarían nuestros robos y no ganaríamos nada. La culerada sacó pecho la primera temporada encantados de que sus pensamientos se hacían realidad… INCOHERENCIA

La segunda temporada del VAR tuvimos que sufrir afrentas graves como la del Camp Nou con dos penaltis clarísimos sin señalar… pero era porque el VAR funcionaba de forma ejemplar… INCOHERENCIA

Avanza la temporada y después de la pandemia fueron capaces de mezclar todo tipo de jugadas con tal de hacer bulto para que la suma de churras y merinas diera lo suficiente para acusar al Madrid de manipular el VAR… INCOHERENCIA

Es un escándalo el VAR en nuestro partido en el Benito Villamarin con dos acciones clarísimas bien juzgadas, pero está muy bien el VAR en Valencia por no re arbitrar una falta que todo el mundo da como clara a nuestro Marco Asensio…. INCOHERENCIA

Donde quiero llegar con esto familia madridista. Que es muy difícil ser madridista en Catalunya lo sabemos todos, yo personalmente tuve que escuchar en una charla a un subdirector del diario Sport defender que lo que mejor le había funcionado a ese diario para crecer fue aplicar el anti-madridismo en su editorial. ¿¿¿No os parece infumable llegar cada lunes a nuestro puesto de trabajo y tener que discutir con personas tan influenciadas por la incoherencia deportiva de estos tebeos???

Os invito a que no participemos de eso, siempre digo que todo lo que me hace sufrir el madridismo cuando se queja de los árbitros me hace partirme de la risa cuando se quejan ellos. Ninguno de los dos clubs creo que tenga derecho a quejarse de los árbitros, por momentos favorecen mas a uno u otro, pero el campeón de liga siempre es el mejor del año.

Muchos de vosotros seréis seguidores de El Chiringuito, os propongo que sigáis un partido por Twiter a los madridistas y por otro lado a los culés. ES INSUFRIBLE. Todo forofo es capaz de arrimar el ascua a su sardina, todos son especialistas en ver la aguja en pajar ajeno pero no en el propio… INCOHERENCIA. Simplemente forman parte de un producto bien engendrado por Pedrerol para generar debate donde no debería existir

Olvidemos el lado oscuro del deporte amigos, abandonemos la incoherencia del llorón y hagamos honor a nuestro himno. En Valencia nos perjudicaron por mucho que se diga, pero la realidad es que los nuestros hicieron un partido infame y para ganar esta liga habrá mas Valencias en el camino y también días que nos favorezcan y del rendimiento de los nuestros y que nuestro entrenador sepa sacar partido a una plantilla mucho menor a la que ha tenido otras temporadas radicará nuestro éxito o fracaso de la temporada.

Así que me despido de vosotros definiendo INCOHERENCIA: “Cosa que contradice a otra, o no guarda con ella una relación lógica”. Don Álvaro se consumió en la fuerza del sino, dejemos que nuestro rival se consuma solo en la fuerza de la incoherencia.

Esto es lo que define mejor a nuestro rival ahora mismo, lo nuestro debe ser otra cosa

HALA MADRID

lunes, 9 de noviembre de 2020

QUE TENGAN TODOS UNA BUENÍSIMA SEMANA


Artículo escrito por GUILLERMO DANIEL ADUNA, argentino, forofo madridista y Socio de la PEÑA MADRIDISTA JUAN GÓMEZ “Juanito” de Barcelona.

Madridistas, con un poco de mas tranquilidad, porque ayer, vamos ¿quién no se fue a dormir ayer, recaliente, no?.

Lo primero, es que no voy a poner ningún tipo de excusas. El error garrafal de ayer, uno mas, es Zidane, y todos saben que yo bastante lo defiendo, pero lo de ayer es indefendible.

Ayer no había que guardar nada, porque esta famosa política de rotaciones si tenéis un parón de quince días, no tenés que gardar nada. Tenía que jugar Mendy en la banda izquierda y en el medio campo tenia que jugar Kross, Modric y Valverde.

Hay jugadores que ya no pueden estar mas, pero están; qué vamos a hacer, están. ¿Porqué están?, da para mucha polémica.

La política económica que está llevando el club a raíz de esta maldita pandemia ha sido vender jugadores para sacar dinero, y a partir de ahí, poder sobrevivir.

¿Quien te va a pagar un euro por Nacho?, ¿quién te va a pagar un euro por Isco?, ¿quíen te va a pagar un euro por Marcelo?, ¿quién te va a pagar algo por esa gente?. Y encima tienen fichas altísimas. Habrá que comérselo con patatas.

Pero claro, no era un partido ayer para que jugaran Isco y Marcelo, por ejemplo. Y reitero, tuvimos mala suerte, mala suerte en el partido, tenemos mala suerte con los lesionados, porque obviamente estaríamos hablando de otra cosa.

Y hay jugadores que otra vez bajaron su nivel considerablemente; para mi, Varane, es muy llamativo. Eso de que dijo el otro día que él hace mejor a Ramos…, hay que tomárselo un poco así, de cachondeo. Varane está fatal; había levantado mucho y desde el partido contra el City, que se mandó esas dos cagadas…, alterna partidos mas o menos buenos, con partidos desastrosos.

Enfin, es lo que hay, señores.

Tampoco hay que ser tan alarmistas; falta mucha temporada, yo no se que podremos ganar, a lo mejor no ganamos nada; no será la primera vez no, en la historia de nuestro querido Real Madrid que no se gana nada. Pero tampoco es para rasgarse las vestiduras, porque hay equipos que son un desastre, igual que nosotros. Ya sé : “mal de muchos, consuelo de tontos”.

Hasta el gran Bayern Munich, que pasa el rodillo a todo el mundo, el otro día se comió cuatro contra el Salzburgo en su liga; ¿sabeis quien es el Salzburgo?, le metió cuatro tambien.

Lo que si está claro, repito, es que hay jugadores que no pueden jugar mas. Pero claro ¿Qué hay que hacer ahora?, hay que tenerlos y hay que aguantarlos; o sea se les terminará el contrato y se irán, y no hay mas.

Y Zidane la pifia, como la pifia muchas veces, como a veces acierta, pero últimamente la está pifiando.

Era un comentario que quería hacer, con la mente mas fresca, y no subestimar a los rivales, porque aunque el Valencia estaba viniendo de una mala racha, hombre jugadores tiene, es un club grande y siempre nos han hecho partidos, vos no podés subestimar al Valencia. Como también creo que alguien dijo, que se subestimó también al Cádiz, pero sobre todo al Valencia, yendo a su campo, que siempre nos hicieron partidos, siempre nos volvieron locos, ahí, con mucho y sin nada; este Valencia de ayer, era super, super ganable.

El partido hasta el 1 a 0, hasta el penalty de Lucas Vázquez, el primer penalty, el partido estaba controladísimo. Unos 25 minutos, 30 minutos, excelentes del Madrid, sobre todo Módric, era el dueño y señor del medio campo, pero a partir de ahí, el equipo se descompone, se cae, enfin… es lo que hay. Que tengan todos una buena semana y ¡Hala Madrid!